Connect with us
Los Planetas - Plaza de toros de Granada Los Planetas - Plaza de toros de Granada

CONCIERTOS

LOS PLANETAS – Plaza de toros de Granada – 28/09/2024

ELLOS SÍ SON PROFETAS EN SU TIERRA.

Advertencia: lo que vas a leer a continuación está escrito por una persona que allá por Septiembre del 1994 escuchó por primera vez ‘¿Qué puedo hacer?‘ y automáticamente se volvió un fan acérrimo del grupo. Lo que vas a leer a continuación no va a ser una crónica objetiva.


Granada… Los Planetas… Super8…


Pasaban algunos minutos de las 20:00 de la tarde cuando los madrileños Alcalá Norte hacían su aparición en el escenario y empezaban a demostrar el porqué de que estén en todos lados, el porqué cada vez se ven más camisetas de ellos, el porqué cada vez escuches hablar más de ellos, y el porqué nos gusten tanto. Fuerza, energía, contundencia, sonido, lo tienen todo. Menos de tres cuartos de hora que se nos hicieron cortos y que seguramente a ellos también, ya que se les veía con ganas de dar más aún. ‘La Calle Elfo’, ‘La vida cañón’, temas que hicieron que empezásemos a entrar en calor.


A las 21:00 le tocó el turno al también madrileño Marcos, o lo que es lo mismo, a Depresión Sonora, que acompañado de unos músicos bestiales (al bajo está ni más ni menos que el líder de Dharmacide, René Sharrocks, que si no los habéis escuchado, ya tardáis), llenaron la plaza de toros de un sonido y unas atmosferas Post-Punk que nos llevaron por momentos a recordar a Joy Division o a los The Cure más oscuros. ‘Gasolina y mechero’, ‘Ya no hay verano’, ‘Hasta que llegue la muerte’ e incluso se atrevieron a versionar ‘¿Qué puedo hacer?’ de los mismísimos Planetas, en su casa… en su ciudad… con su gente… y les salió redondo.


Y llegó el momento más ansiado por todos los allí presentes. Con la icónica imagen del Super8 adaptada para la gira del 30 aniversario de fondo, hicieron su aparición Los Planetas, con J y Florent al frente, acompañados por Miguel al bajo y Eric Jiménez (tenía que estar sí o sí, y punto) a la batería.


Y el Tsunami se desató con las primeras notas de ‘De viaje’, que dio inicio al repertorio del Super8 en el orden según está en el disco y tal cual vienen haciendo. ‘¿Qué puedo hacer?’, ‘Si está bien’, ’10.000’ y así todas y cada una de ellas iban cayendo para goce y disfrute del personal. Con un J mucho más hablador de lo normal, acordándose de May, de Paco y dando gracias a los allí presentes y a los que veníamos de fuera, las canciones fueron cayendo una tras otra hasta llegar a la locura final de ‘La caja del diablo’ (y que según palabras de Paco, «es la canción que más disfrutaba tocando, llegándose a alargar incluso hasta los 15 minutos«) con la que acabaron la primera parte del concierto.


Se respiraba en el ambiente que algo grande iba a pasar. Y pasó.


Cuando empezaron a sonar los golpes de batería de ‘Segundo premio’, con esa energía que sólo Eric Jiménez es capaz de darle, ya sabíamos todos los allí presentes, que lo iban a dar todo. Le siguieron ‘Un buen día’, ‘Santos que yo te pinté’, ‘David y Claudia’, ‘Corrientes circulares en el tiempo’, ‘Espíritu olímpico’, ‘Nuevas sensaciones’ y ‘Mi hermana pequeña’ con la que cerraron esta segunda parte que fue apoteósica y que ya nos dejó sin voz a muchos. Quizás, si algún pero le he de poner a esta parte, sería que en algunas de esas canciones se notaba la ausencia de Banin en los teclados, pero aun así, el grupo lo solventó bastante bien.


Pero aún quedaba más, la traca final.


Salieron de nuevo. ‘Islamabad’ (que suerte poder volver a escuchar esa canción en directo… y en Granada) dio inicio al segundo bis de la noche y ya para desatar la locura, ‘Pesadilla en el parque de atracciones’, con la que dieron por finalizado uno de los conciertos de nuestra vida.
Porqué sí, porque Los Planetas se han ganado formar parte de nuestra vida.

Dani Iturbide

Suscríbete y recibe todas las novedades musicales

* indicates required
¿De qué quieres que te informemos?

Top Novedades