Su esperado nuevo disco consta de 12 temas con dos mezclas estéreo distintas. Ambas versiones llegan en un pack de doble CD y además estarán disponibles por separado en formato doble vinilo.
«Tras ir publicando singles cada luna llena a lo largo de este año, es un placer reunir todas estas nuevas canciones en la nave i/o, dispuestas a dar la vuelta al mundo.» – Peter Gabriel
i/o incluye 12 canciones que son pura elegancia, seriedad y belleza que nos confirman no solo la perpetua habilidad de Gabriel para componer temas impactantes, sino también que su voz sigue sonando tan emocionante, delicada y perfecta como siempre. Según avanza el álbum, estas canciones inteligentes y reposadas a menudo nos invitan a reflexionar sobre la vida y el universo. Nuestro vínculo con el mundo que nos rodea —«I’m just a part of everything» [Formo parte de todo] canta Gabriel en i/o— es un tema recurrente, al igual que lo son el paso del tiempo, la mortalidad y el dolor, además de la injusticia, la vigilancia y las raíces del terrorismo. Pero este no es un disco solemne. Si bien es reflexivo, nunca transmite sensación de desesperanza. Musicalmente i/o es intrépido, divertido y, a fin de cuentas, esperanzador. No hay más que escuchar el optimismo de la canción que cierra el álbum, Live and Let Live.
Grabado principalmente en Real World Studios y en el estudio de Gabriel en casa, el largo proceso de gestación de i/o ha contado con muchos invitados. Gabriel ha echado mano de su círculo de confianza, con lo que el guitarrista David Rhodes, el bajista Tony Levin y el batería Manu Katché están bien presentes. En algunos de los temas se perciben las huellas de su gran colaborador Brian Eno, mientras que también destacan las aportaciones de Richard Russell, el pianista Tom Cawley, los trompetistas Josh Shpak y Paolo Fresu, la violoncelista Linnea Olsson y Melanie, hija del teclista Don E. Peter, presta su voz a los coros, al igual que Ríoghnach Connolly de The Breath. Asimismo, Richard Chappell, Oli Jacobs, Katie May y Richard Evans, habituales de Real World, interpretan varios instrumentos. Las armonías del Soweto Gospel Choir y del coro masculino sueco Oprhei Drängar se escuchan en varios de los temas y las cuerdas del New Blood Orchestra, dirigida por John Metcalfe, arropan las canciones con mimo.
Conocido por su espíritu transgresor, para Gabriel i/o va más allá de ser una colección de una docena de canciones. Cada una de las 12 pistas han pasado por dos mezclas estéreo: la Bright-Side Mix (mezcla luminosa), realizada por Mark ‘Spike’ Stent, y la Dark-Side Mix (mezcla oscura), reinterpretada por Tchad Blake. «Hemos contado con dos de los mejores ingenieros de mezclas del mundo. Tchad y Spike le han dado una personalidad muy distinta a las canciones. Tchad es como un escultor, que construye un itinerario utilizando el sonido y el dramatismo, mientras que a Spike le encanta el sonido y la compilación de imágenes, trabaja más como un pintor». Las dos versiones vienen incluidas en un pack de doble CD, pero también estarán disponibles por separado como discos de vinilo dobles. Pero ahí no queda la cosa. Una tercera versión, In-Side Mix en Dolby Atmos, llega cortesía de Hans-Martin Buff, quien «ha hecho una labor estupenda al generar unas mezclas más tridimensionales». Estará disponible en un disco triple, con versión Blu-ray.
Al igual que hiciera en los álbumes US y UP, Gabriel ha vuelto a invitar a artistas visuales a crear una pieza de arte para acompañar su música. De ahí que cada una de las 12 canciones de i/ohayan sido reinterpretadas por artistas de renombre internacional del mundo de la pintura, fotografía, escultura e incluso plastilina. Ai Weiwei, Nick Cave, Olafur Eliasson, Henry Hudson, Annette Messager, Antony Micallef, David Moreno, Cornelia Parker, Megan Rooney, Tim Shaw, David Spriggs y Barthélémy Toguo han sido los elegidos.
La portada también hace un guiño a su pasado. Obra de Nadav Kander, la fotografía recuerda a los discos anteriores en los que Gabriel siempre está presente si bien, a excepción de So, con una imagen oculta o manipulada.
Los ecos del pasado resuenan con fuerza, pero i/o es un disco actual. Muchos de los temas son atemporales, pero también nos vienen a recordar que el tiempo se nos agota, tanto al planeta como los que lo habitamos. Como canta en la increíble So Much, «esta edición es limitada».
La espera ha sido larga, pero ha merecido la pena cada minuto. i/o es otro grandioso disco de Peter Gabriel.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.