El ruido emocional que sacude la escena indie valenciana
Desde Valencia, Nuevos Vicios se abre paso con contundencia en la escena musical gracias a su EP debut, que combina la intensidad del rock alternativo con una fuerte carga introspectiva. Tras dejar huella con su primer single, “El Apagón”, el grupo ha reforzado su lugar entre las nuevas propuestas del panorama independiente, ganándose la atención por la fuerza de sus directos y unas letras que capturan el desconcierto de toda una generación.
En esta entrevista, el cuarteto comparte los entresijos de su proceso creativo, la colaboración con Nam en «Gravedad Zero», y cómo la escena musical valenciana ha influido en su sonido. Además, revelan sus próximos pasos y reflexionan sobre el equilibrio entre lo visceral y lo emocional en su música.
Gravedad Zero» abre el EP con una colaboración inesperada con Nam. ¿Cómo surgió esa alianza y qué buscaban transmitir con esa fusión de estilos?
Tampoco buscábamos nada en realidad, somos muy amigos, nos flipa su voz y pensábamos que quedaría genial en Gravedad Zero, y así fue, estamos muy contentos con el color y la intimidad que aporta la voz de Yago al tema.
El título del EP es homónimo, un gesto clásico pero también simbólico. ¿Qué significa para vosotros ‘Nuevos Vicios’ como concepto más allá del nombre de la banda?
Un bucle, una búsqueda interminable de algo nuevo fuera y dentro de ti. Jota lo explica bastante guay en La Copa de Europa o Nuevas Sensaciones, y Santiago Motorizado también.
Las canciones suenan explosivas pero también introspectivas. ¿Cómo gestionáis ese equilibrio entre lo visceral y lo emocional al componer?
Creo que aprovechamos bastante para desahogarnos en directo también. sobretodo, y de ahí que sean emocionales pero con bastante energía y distorsión.
En «Tú y yo» encontramos una energía muy cruda y directa, que también se refleja en su videoclip. ¿Cómo fue el proceso de creación visual y qué queríais contar más allá de la letra?
Pues muy fácil gracias a Guillermo Polo, que enseguida no caló y entendió todo el rollo. La idea era reflejar el concepto del EP y todo lo que nos enseñaba Guille enseguida nos parecía genial.
Escuchando “El Apagón”, se nota una clara identidad vocal y un uso deliberado de lo sucio, lo imperfecto. ¿Qué papel juega la imperfección y lo ‘real’ en vuestro sonido?
Nos mola sonar bien, pero también nos mola sonar mal de vez en cuando y hacer ruido. Es algo que pretendemos acentuar poco a poco.
Se os compara con bandas como La Paloma, Carolina Durante o Depresión Sonora. ¿Qué referentes musicales o emocionales os atraviesan realmente a la hora de crear?
Pues esas 3 están presentes siempre si, además de Cora Yako, Cala Vento, Repion, Los Planetas, El Mató a un Policía Motorizado, Bestia bebé, y si nos ponemos a hablar de peña de fuera de los 90 no acabamos…
Valencia está viviendo un momento muy potente a nivel cultural. ¿Cómo ha influido el entorno local en vuestra música, y qué escena os rodea allí?
Mucho, porque somos amigos de muchas bandas, nos influenciamos, nos pasamos y criticamos los temas…Cuando ves tantos bolos de bandas de aquí porque son amigos llega un punto en el que se te empieza a pegar cierta forma de tocar, cantar, escribir, arreglar los temas… creo que todos en general somos responsables de cómo sonamos todos.
Cuál fue el momento más desafiante de sacar este primer EP y qué aprendisteis como banda durante el proceso?
El tardar tanto supongo, paciencia y confianza.
En tiempos de consumo rápido, ¿qué esperáis que el oyente sienta o retenga después de escuchar vuestro primer trabajo de principio a fin?
Esperamos que la gente contacte con los temas de la manera que cada uno quiera. Con que disfruten con nuestras canciones nosotros ya estaremos satisfechos, solo quedaría que confíen y se unan a nuestra orda en los conciertos.
Si este EP fuera el primer capítulo de una novela o una película, ¿cómo se titularía el siguiente capítulo en la historia de Nuevos Vicios?
Noche de pánico.
Personalmente nos parece una propuesta que tenemos muchas ganas de ver en directo, ¿tenéis próximas fechas donde podamos veros?
6 de Junio en Confetti Playa de San Juan Alicante, junto a Becarios y TGYSOA
28 de Junio en Veles e Vents Valencia, como artista invitado en la final del Fib Rising Stars
Y por último, ¿Cuál es PRÓXIMO SINGLE que recomendarías escuchar a nuestros lectores( algún descubrimiento, rareza, tema mítico…)¿
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.