• En su 7º disco de estudio, la artista nos presenta a través de 12 canciones un viaje emocional de un romance desde la idealización hasta la desilusión
• La edición en CD y vinilo de «La Escafandra» estará disponible a partir del 14 de marzo, fecha en la que Nena Daconte estará firmando discos en El Corte Inglés de Callao (Madrid) desde las 18:30h
«La Escafandra» es el esperado nuevo álbum de Nena Daconte, el proyecto personal de la cantante y compositora María Meneses.En su séptimo trabajo de estudio, la artista se zambulle en las emociones humanas y el amor romántico y explora estos sentimientos a través de 12 canciones que recogen un viaje emocional de una historia de amor y desamor.
Desde la idealización hasta la desilusión, Nena Daconte recorre las diferentes etapas de un romance, pasando por el asombro, el deseo y por la posibilidad de una relación abierta, hasta reconocer que es un amor fallido. Para proteger las inevitables heridas, construimos esa barrera, «La Escafandra», título que simboliza la protección emocional y, a la vez, hace referencia a la novela «La campana de cristal» de Sylvia Plath.
Una docena de canciones que nos invitan a reflexionar sobre el deseo de que alguien especialpueda romper ese escudo de autoprotección, rescatarnos de la profundidad emocional y liberar lo que realmente somos para sentir plenamente. Nena Daconte nos ha dado algunas pistas sobre esta expedición por las aguas del amor, como «Libre«, tema que abre el disco e inicia el romance, donde la protagonista se cuestiona los límites de la posesión y se plantea la posibilidad de tener una relación abierta, tras fijarse en alguien que transita las relaciones sin ataduras. Con “Maldita inocencia”, Nena Daconte explora el vacío al que uno se enfrenta cuando pierde la ingenuidad, una madurez que, sin embargo, hace superar miedos. De esa apertura de ojos también viene la dualidad entre lo que se desea y lo que conviene hacer que tan bien refleja “Vuela”, una lucha entre la razón y el corazón de estribillos potentes.
“Sueño”, su colaboración con Iván Ferreiro, narra la primera decepción en la relación, al comprender que en la persona de la que está enamorada no encontrará reciprocidad y que tendrá que despertar de ese estado de ensoñación y letargo que el enamoramiento suele crear. Le sigue otro de los capítulos más destacados de la historia, «Torpezas», las que llevan a confundir señales y a aferrarnos a ideales del amor que no son reales, tema al que acompaña un videoclip de AfterliVe Films donde María muestra su faceta más actoral y la torpeza queda representada por una tarta que intenta hacer y que finalmente querría comer.
La ambigüedad entre el deseo y el temor de exponerse a nuevas heridas y la vulnerabilidad del amor romántico protagonizan este cuento que ha contado con la producción de Sergio Sancho, quien ha tenido plena libertad para convertir las palabras y melodías de María en emociones musicales. Con guitarras fuzz melancólicas y nostálgicas, juntos han dado con la sonoridad que buscaba María para esta nueva etapa musical.
«La Escafandra» es una nueva reivindicación de una música que aún sobrevive, aunque a veces parece que ya no está más que en nuestros recuerdos. Es también una prueba más de la facilidad innata para conectar con quien la escucha de Nena Daconte, que ha acompañado a diferentes generaciones a lo largo de sus más de 20 años de carrera.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.