Connect with us
entradas-jardin-de-las-delicias entradas-jardin-de-las-delicias

CONCIERTOS

El Jardín de las Delicias cierra con 50.000 asistentes su edición más sostenible

El festival Jardín de las Delicias celebraba su cuarta edición este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid, colgando días antes el cartel de abonos agotados, de la misma manera que ha ocurrido en los años anteriores. 

50.000 personas en total se han dado cita este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid para disfrutar de la música de casi 40 artistas de la talla de Melendi, Vetusta Morla, Juan Magán, Taburete, Dani Fernández, Dorian, Sidecars, Sofía Ellar, Pol Granch, Maldita Nerea, Marlena, Raule, Paula Mattheus o Pignoise, entre otros, contando con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que impulsa encuentros en torno a la música en directo.

Además de las actuaciones anunciadas, este año el cartel constaba de una sorpresa que se desvelaba días antes y que en la jornada del sábado hizo cantar a todos los asistentes, cuando salieron al escenario Camela con un repertorio cargado de nostalgia y buenas vibraciones. Durante el festival, los artistas también nos regalaron momentos únicos en sus conciertos, como la invitación de Ede en el concierto de Vetusta Morla o la colaboración recíproca entre Dani Fernández y Sidecars (saliendo primero uno de ellos en el concierto del otro y viceversa). También, en el escenario Bosque se pudo palpar la buena relación entre artistas con la colaboración por ejemplo de Inazio con Hey Kid, además de un talento emergente que mantuvo al público fiel en ese escenario durante los dos días con artistas como: Mafalda Cardenal, Comandante Twin, Malmö040, Yeico x Toni, Besmaya, Yoly Saa, Pavlenha, Holograma, Lemot, Amigo Buster, Cheti, Iñigo Merino y Javypablo.

Una edición marcada también por el compromiso con la sostenibilidad, que se ha podido llevar a cabo gracias a las medidas impulsadas por Endesa, patrocinador sostenible del Jardín de las Delicias, con quienes ya se hizo un gran trabajo el año pasado que supuso un excepcional punto de partida gracias a medidas como: lanzaderas gratuitas de autobuses eléctricos desde Moncloa hasta el recinto del festival, parking gratuito para las primeras 50 plazas ocupadas por coches eléctricos, compromiso de plástico cerovasos reciclables y gratuitos siempre que se devolvieran o barras sostenibles en la que se conseguían consumiciones al devolver diez vasos. 

Este año además de todas esas medidas, la gran novedad ha sido la instalación de una batería gracias a la que una parte del suministro que ha necesitado el escenario Endesa haya sido eléctrico así como la totalidad de las necesidades energéticas de las labores de montaje y desmontaje. Esto ha supuesto reducir un 20% las emisiones de CO2 del festival al sustituir 2.500 litros de gasoil por energía renovable, lo que ha permitido dejar de emitir 6,5 toneladas de CO2 a la atmósfera. Lo equivalente a un coche que de 1,3 vueltas a la tierra o a las emisiones absorbidas en todo un año por 350 árboles. De esta manera, el Jardín de las Delicias despide así su edición más completa, con la firme  intención de seguir creando experiencias únicas, respetuosas con  el medioambiente y guiadas por el hilo conductor sin el que nada tendría sentido: la música. 

Suscríbete y recibe todas las novedades musicales

* indicates required
¿De qué quieres que te informemos?

Top Novedades