El festival Jardín de las Delicias celebraba su cuarta edición este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid, colgando días antes el cartel de abonos agotados, de la misma manera que ha ocurrido en los años anteriores.
50.000 personas en total se han dado cita este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid para disfrutar de la música de casi 40 artistas de la talla de Melendi, Vetusta Morla, Juan Magán, Taburete, Dani Fernández, Dorian, Sidecars, Sofía Ellar, Pol Granch, Maldita Nerea, Marlena, Raule, Paula Mattheus o Pignoise, entre otros, contando con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que impulsa encuentros en torno a la música en directo.
Además de las actuaciones anunciadas, este año el cartel constaba de una sorpresa que se desvelaba días antes y que en la jornada del sábado hizo cantar a todos los asistentes, cuando salieron al escenario Camela con un repertorio cargado de nostalgia y buenas vibraciones. Durante el festival, los artistas también nos regalaron momentos únicos en sus conciertos, como la invitación de Ede en el concierto de Vetusta Morla o la colaboración recíproca entre Dani Fernández y Sidecars (saliendo primero uno de ellos en el concierto del otro y viceversa). También, en el escenario Bosque se pudo palpar la buena relación entre artistas con la colaboración por ejemplo de Inazio con Hey Kid, además de un talento emergente que mantuvo al público fiel en ese escenario durante los dos días con artistas como: Mafalda Cardenal, Comandante Twin, Malmö040, Yeico x Toni, Besmaya, Yoly Saa, Pavlenha, Holograma, Lemot, Amigo Buster, Cheti, Iñigo Merino y Javypablo.
Una edición marcada también por el compromiso con la sostenibilidad, que se ha podido llevar a cabo gracias a las medidas impulsadas por Endesa, patrocinador sostenible del Jardín de las Delicias, con quienes ya se hizo un gran trabajo el año pasado que supuso un excepcional punto de partida gracias a medidas como: lanzaderas gratuitas de autobuses eléctricos desde Moncloa hasta el recinto del festival, parking gratuito para las primeras 50 plazas ocupadas por coches eléctricos, compromiso de plástico cero, vasos reciclables y gratuitos siempre que se devolvieran o barras sostenibles en la que se conseguían consumiciones al devolver diez vasos.
Este año además de todas esas medidas, la gran novedad ha sido la instalación de una batería gracias a la que una parte del suministro que ha necesitado el escenario Endesa haya sido eléctrico así como la totalidad de las necesidades energéticas de las labores de montaje y desmontaje. Esto ha supuesto reducir un 20% las emisiones de CO2 del festival al sustituir 2.500 litros de gasoil por energía renovable, lo que ha permitido dejar de emitir 6,5 toneladas de CO2 a la atmósfera. Lo equivalente a un coche que de 1,3 vueltas a la tierra o a las emisiones absorbidas en todo un año por 350 árboles. De esta manera, el Jardín de las Delicias despide así su edición más completa, con la firme intención de seguir creando experiencias únicas, respetuosas con el medioambiente y guiadas por el hilo conductor sin el que nada tendría sentido: la música.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.