Connect with us
victor fraile cantos de lejania victor fraile cantos de lejania

ENTREVISTAS

Hablamos con Victor Fraile

«Cantos de lejanía» contiene 10 canciones que tratan sobre temas tan universales como son el desamor, la redención personal y la perdida, pero con una visión que también transmite esperanza. Un disco que refleja una clara evolución del artista sin dejar de lado la libertad creativa donde los estilos se mueven entre el pop de corte íntimo, la canción de autor, el indie y en ocasiones incluso en el vals o en la canción de cantina. Hablamos con Victor Fraile sobre estas 10 canciones.

A finales de año pasado lanzaste Cantos de lejanía. Háblanos sobre este disco.

“Cantos de lejanía” es un disco que necesitaba hacer. Un disco en el que hablo de momentos de mi vida que me han marcado por un motivo u otro. Todas esas cosas que no pude decir a la gente que se ha ido y todo lo que me digo a mí mismo en busca de refugio emocional.

¿Cómo ha sido el proceso de creación? ¿Ha habido algún momento especialmente desafiante o inspirador?

Hace años, cuando empecé en esto de la música, recuerdo que me encerraba en mi habitación buscando acordes y melodías que encajasen a modo de puzzle sonoro. Algunas veces aparecía algo que con trabajo transformaba en canciónes.

Poco a poco todo eso fue cambiando a algo mucho más natural.

En el proceso de creación de mis dos trabajos en solitario todas y cada una de las canciones han surgido de manera mucho más espontánea. Como si fueran obras ya escritas que luchan por hacerse oír.

Todo esto me hace ser consciente de que llevaba mucho tiempo reprimiendo todo lo que llevaba dentro, tanto a nivel musical como en la manera de expresarme en las letras.

Desde ese preciso momento en el que decidí componer con total libertad todos los momentos que acompañan a la creación y desarrollo de estos dos discos han sido inspiradores, desafiantes y sobretodo gratificantes.

¿Cómo definiríais el sonido de Cantos de lejanía.¿Qué tipo de emociones y atmósferas buscas transmitir?

Creo que el sonido del álbum es muy claro y transparente. No hay ninguna clase de fuegos de artificio en él.

También siento que se puede apreciar que la guitarra acústica y el piano son los instrumentos con los que más tiempo paso a la hora de componer.

En este disco he tratado de transmitir, por encima de todo, la necesidad de afrontar el dolor como forma de sanación.

El saber mirar a la cara y a pecho descubierto los momentos duros. Hablar de ellos y plantarles cara.

Creo que es un disco bañado en melancolía pero en el que se advierten paisajes luminosos.

¿Qué papel juegan las letras en tu música? ¿De qué temas hablas habitualmente?

Advertisement

Sin duda un papel fundamental.

No concibo escribir una letra que no hable desde la verdad…

Eso a veces pasa factura. Ser tan claro a la hora de plasmar tus sentimientos hace que algunas veces sea difícil cantarla o incluso simplemente escucharla.

En mis letras hablo de mi tristeza, de lo que me duele, de lo que no entiendo y trato de entender.

De mí y del mundo que me rodea.

¿Qué esperas que la gente sienta al escuchar tu música?

Que soy alguien que habla de sus sentimientos sin miedo a ser sincero.

Alguien que trata de hace de la tristeza, belleza.

¿Nos compartes alguna anécdota o momento que te haya marcado?

Me ha venido a la cabeza el día que fui visitar la tumba del poeta Blas de Otero y sentí la necesidad de cantar allí mismo “Hombre”, un poema suyo que musicalicé para mi anterior trabajo.Fue una manera de mostrarle mi respeto y admiración.La verdad es que fue un momento especial para mí.

¿Qué te gusta más de ser músico?

Te diría que absolutamente todo.Componer, grabar, tocar en directo, todo tiene su magia.Todo menos el tema “industria músical” y su funcionamiento actual.

¿Qué es lo más desafiante de ser músico?

Tratar de hacer mejores canciones, mejores conciertos…superarte.

¿Qué música te gusta escuchar en casa?

Música clásica, normalmente de piano. Folk, rock nacional, hard rock, rock alternativo, canción de autor, metal, gótico, canción melódica…escucho prácticamente de todo, siempre que sienta que está hecho con alma.

¿Dónde y en qué fecha podremos verte?

Advertisement

Estoy en plena gira así que hay unas cuantas fechas.Murcia, Almería, Valencia, Zaragoza, Madrid, Fuengirola, A Coruña…Toda la info está disponible en mis redes sociales.

¿Cuál es PRÓXIMO SINGLE que recomendarías escuchar a nuestros lectores (algún descubrimiento, rareza, tema mítico…)

Últimamente estoy obsesionado con el último disco de “The Cure” desde que se publicó no ha salido de mi tocadiscos.

Continue Reading
Advertisement

Suscríbete y recibe todas las novedades musicales

* indicates required
¿De qué quieres que te informemos?

Top Novedades